You cannot select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.

36 lines
1.5 KiB
Markdown

# Cómo añadir un nuevo comando
Objetivo
- Incorporar un comando de texto que procese mensajes entrantes y responda por la cola.
Pasos
1) Parseo en CommandService
- Ubicación: src/services/command.ts
- Añade lógica para detectar el patrón (p.ej., "/t listar", "/t info 0012").
- Normaliza IDs con utils/whatsapp.normalizeWhatsAppId cuando corresponda.
- Registra métricas si procede (Metrics.inc).
2) Lógica de dominio
- Si afecta a tareas, delega en src/tasks/service.ts.
- Asegúrate de crear usuarios con ensureUserExists si se persisten referencias.
3) Respuesta al usuario
- Encola la respuesta en src/services/response-queue.ts con el destinatario adecuado (usuario o grupo).
- Incluye metadata JSON si mencionas usuarios (@) para formateo posterior.
4) Rate limiting y UX
- Verifica RateLimiter.checkAndConsume(sender) si el comando puede ser abusado.
- Usa RateLimiter.shouldNotify para evitar spam de notificaciones de rate limit.
5) Tests
- Crea una prueba en tests/unit/services/command.<tu-comando>.test.ts
- Usa Database(':memory:') + initializeDatabase(memdb) e inyecta CommandService/TaskService.dbInstance.
6) Documentación
- Añade una breve descripción del comando a docs/overview.md (flujos) si es relevante.
- Si el comando expone nuevas métricas o env vars, actualiza docs/operations.md.
Consejos
- Mantén CommandService como orquestador; la lógica compleja debe vivir en servicios dedicados.
- Usa nombres y mensajes consistentes con el resto de comandos.