He alimentado este blog durante ocho años, seis meses y 24 días. Son más de 660 crónicas, más de 270 autores.
+—I’m pretty tired. I think I’ll go home now.
+Gracias.
+Roberto Valencia
+# 2025-04-01 11:38:13.877891 +n # 2025-04-01 11:43:19.707960 +Hello, I want to create a script that visits a wordpress site in wordpress.com, gets every article (the complete text) and then creates an epub with it. Before showing me any code, do you think it's a feasible project? What technologies would you use? What would be the best way to do it? Let's discuss the nuances before writing the script. I can tell you it's a wordpress blog hosted in wordpress.com. I tried using the rss feed, but it only provides the excerpt, not the full text # 2025-04-01 11:50:37.050448 +Ok, some considerations: the blog does not need authorization at all, and we can scrape it directly no problem (but agree on being respectful with the rate limits, I'm in no rush and there are a lot of articles in that blog). The url is https://cronicasperiodisticas.wordpress.com/ and I think I'm ready to see what you can do. If you have any doubts about decisions to make, please ask me and don't assume anything beforehand. # 2025-04-01 11:52:49.968887 +Please review history and get working # 2025-04-01 11:53:40.660487 +Ok, some considerations: the blog does not need authorization at all, and we can scrape it directly no problem (but agree on being respectful with the rate limits, I'm in no rush and there are a lot of articles in that blog). The url is https://cronicasperiodisticas.wordpress.com/ and I think I'm ready to see what you can do. If you have any doubts about decisions to make, please ask me and don't assume anything beforehand. # 2025-04-01 11:53:50.334347 +n # 2025-04-01 11:55:34.785299 +I want to create a script that downloads the full contents of a wordpress site. I tried rss, but it only shows the excerpt and I want the full articles. When I have them all, I want to create an epub file that I can import to my eReader. Can you help me? The url of the blog is https://cronicasperiodisticas.wordpress.com/ # 2025-04-01 11:55:39.343821 +n # 2025-04-01 11:56:18.995236 +I'm doing this in a Mac and pip don't work too well. Is it possible to do it using pipx? # 2025-04-01 11:56:32.927149 +/run pipx install requests beautifulsoup4 ebooklib # 2025-04-01 11:56:32.927482 +/run pipx install requests beautifulsoup4 ebooklib # 2025-04-01 11:56:48.443978 +n # 2025-04-01 14:29:07.088832 +I want to scrape a wordpress.com blog because the rss feed only serves the excerpt of the posts. When I have all the posts, I want to create an ePub file that combines them all, with each post being a chapter with Title and Author. One quirk, this blog is republishing non-fiction articles by other writers, so instead of relying on the author tag from wordpress, it gives every article a category that is the name of the real author. Also, I can't install beautifulsoup4 and ebooklib in my mac, so I'd rather use javascript/node/typescript as stack. Finally, I'd rather run it using Bun, as it's my preferred javascript runtime. Please, don't start coding yet, but tell me how you would approach this and let's discuss the details together to form a plan # 2025-04-01 14:34:08.649458 +Ok, I agree with everything but I wouldn't use axios unless completely necessary. Isn't bun's fetch enough? Also, there's no pagination on the posts, no images and probably not tables nor blockquotes. Maybe subtitles (which will most likely just be
subtitle
, not real html headings). Also, as this is a wordpress.com blog, I'd establish some kind of rate limiting to the scraping so we don't get blocked. I don't know what are the rate limits in wordpress.com, but please be my guest if you have any info on that # 2025-04-01 14:37:00.869402 +One last thing, when you visit a post, the title is found inHe alimentado este blog durante ocho años, seis meses y 24 días. Son más de 660 crónicas, más de 270 autores.
+—I’m pretty tired. I think I’ll go home now.
+Gracias.
+Roberto Valencia
+He alimentado este blog durante ocho años, seis meses y 24 días. Son más de 660 crónicas, más de 270 autores.
+—I’m pretty tired. I think I’ll go home now.
+Gracias.
+Roberto Valencia
+La verdad que es una verdadera pena, sigo este blog desde hace mucho tiempo y es difícil de encontrar cosas de calidad que nucleen tanto material de este estilo fascinante de periodismo. Ojalá haya vuelta atrás.
+ +¿Porqué?…
+ +No puede ser. Enorme pérdida. Es excepcional. Acertado. Importante. Gran herramienta de actualización para periodistas y de formación para estudiantes. ¿Qué pasó?
+ +Gracias por tu aporte. Realmente esto es como una escuela para redactores y periodistas ¿No has pensado en pasarle la batuta a alguien más? Recuerda que toda gran obra se eleva sobre su autor y sería una lástima que este blog no siga funcionando.
+ +Gracias a vos por semejante laburo!!!!!!
+ +Hola, quiero darte las gracias por haber estado allí durante todo ese tiempo. He leído buena parte de las crónicas que has publicado, he aprendido, informado, asombrado llorado, impresionado con buena parte de ellas. Algunas se quedaron durante un buen rato en mi memoria cuando el asombro o el dolor estuvo drenando poquito a poquito.
+Saludos y abrazos por tanto esfuerzo.
Sonia.
+ +Gracias! Enorme labor!
+ +Creo que es una verdadera lástima Roberto, espero que recapacite y se retracte. Usted mejor que nosotros conoce las cifras de visitantes que hay detrás de este blog, y creo que ya adquirió la responsabilidad de alimentar nuestro deseo de leer buenas crónicas para seguir aprendiendo. 🙂
+ +Muchas gracias por haberte tomado el tiempo de compartir tus letras con el mundo.
+ +Que triste¡¡¡¡za¡¡¡ Esta es una de mis páginas favoritas. No puede ser, quedará un bran vacío. ¿Qué podemos hacer para qué continue?
+ +Es paradójico. Llevo una semana de haber conocido este maravilloso «lugar». Me he leído una veintena de crónicas durante estos días. Creo que encontré un verdadero oasis en medio de tanto desierto de buenas producciones. Qué lástima. Felicitaciones por el sitio.
+ +Hola Roberto Valencia:
+Lea todos los comentarios y llore de alegría. Se enterará de que su labor ha sido maravillosa y que enriqueció nuestras vidas, enviándonos buenas crónicas. Los lectores estamos tristes, pero con la esperanza de que llene de nuevo los estantes y anaqueles de esta biblioteca, que no debe quemarse.
+Gracias es una palabra que debe repetirse, gracias.
Gracias Roberto Valencia, hermano español-salvadoreño-centroamericano (sudaca por elección). Extraño recibir cada semana una maravillosa crónica nueva como cada una de los cientos que publicaste aquí, en esta web fuera de serie. Gran labor la que hiciste, que no te quepa duda. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Desde Guatemala se te envía un abrazo fraternal.
+ +Maestro mil gracias por tu esfuerzo y proyecto el cual sigo ya hace 3 años… gracisx y no te canses por favor
+ +Hace mucho tiempo que leo este blog, siempre pensé que se trataba de un colectivo de gente, Roberto que gran labor y que lástima que no se pueda seguir adelante con el sitio. Infinidad de crónicas me han acompañado en el reflejo de mi pantalla. Te mando un abrazo y gracias.
+ +Ha sido hermoso. ¡Esperamos tu vuelta! Infinitas gracias por todo este trabajo.
+ +Muchísimas gracias!!! un gran trabajo!!
+ +¡Amé la referencia a Forrest Gump! Bonita labor la que has hecho, espero que regreses pronto.
+ +Solo queda decir que en este running tuviste gente mirando, leyendo, buscando entre tus crónicas esas historias que son parte de la historia grande, vistas y contadas por distintas voces. Puede resultar cansado, sin duda, pero enriquece a quienes te leemos desde distintas partes.
+Si decides regresar será súper gratificante. La crónica misma lo agradecerá, sino, gracias a ti por compartir todo.
+Rocío B.
+ +Vuelve pronto, las crónicas son útiles para cada latino.
+________________________________
+ +Una pena, esas crónicas me habían devuelto la fe en la literatura, muchas gracias por la entrega…
+ +Nooo! Es un sitio formidable. Mis alumnos lo aman.
+ +Ha sido un gran trabajo. Valioso para muchos. Ojalá y vuelvas.
+ +Muchas gracias. Soy docente y ha sido una referencia. Ojalá logres cargar baterías y regreses. Saludos!
+ +Muchas gracias por tu valioso trabajo! Me ha servido mucho en mi trabajo de profesor.
+Suerte!
Espléndido sitio. Muchas gracias.
+ +¡Muchas gracias por su tiempo!
+Nos han entregado tantas historias con los que pude conocer a sus creadores.
Ahora comprendo el porqué dejé de recibir notificaciones en mi correo de este maravilloso sitio, la verdad no entendí el último post cuando lo vi en forma muy breve; no se de donde recopilabas estas fantásticas crónicas, pero ojalá algún apasionado del periodismo retome la labor. Gracias por darnos una visión más amplia de nuestro entorno, a todos los que somos latinoamericanos
+ +Y la manera en que lo terminás, muestra que sos un gran cronista. Muchas gracias por toto
+ +Apreciado Roberto: muchas gracias por todas las crónicas posteadas. Para mí es un honor tener una publicada aquí. Tu blog es una referencia imprescindible en mis clases de periodismo narrativo. Hasta la vista.
+ +Roberto, muchas, muchas gracias por tu trabajo. He encontrado cosas maravillosas.
+ +Roberto, te seguimos leyendo con mis alumnos desde Córdoba, Argentina. Laburazo el que has hecho. Un gran abrazo, amigo!
+ +Hermano, Muchísimas gracias por este trabajo tan grande que has hecho por la crónica. Sin duda es la principal fuente de este maravilloso género. Deberías hacer un libro, hermano querido. Segurísimo que cada autor cedería sus derechos porque te lo has ganado. Yo soy uno de ellos y lo haría con todo el cariño dle mundo. Sería el libro m´s importante del periodismo Iberoamericano, sin duda alguna
+ +Te ayudaría a editarlo si querés. Y lo haría con un gusto enorme
+ +Un tesoro que acabo de descubrir. Mil gracias y bendiciones! Abrazo desde Italia!
+ +Greaat reading this
+ +
La verdad que es una verdadera pena, sigo este blog desde hace mucho tiempo y es difícil de encontrar cosas de calidad que nucleen tanto material de este estilo fascinante de periodismo. Ojalá haya vuelta atrás.
+ +¿Porqué?…
+ +No puede ser. Enorme pérdida. Es excepcional. Acertado. Importante. Gran herramienta de actualización para periodistas y de formación para estudiantes. ¿Qué pasó?
+ +Gracias a vos. El blog me sirvió para admirar autores y párrafos, encontré aquí un remanso en la celeridad cotidiana y una fuente de ejemplos de excelente escritura. Tu trabajo fue y seguirá siendo un gran pilar para los que todos los días aprendemos a leer. Gracias de nuevo y que tengas éxitos.
+ +Gracias por tu aporte. Realmente esto es como una escuela para redactores y periodistas ¿No has pensado en pasarle la batuta a alguien más? Recuerda que toda gran obra se eleva sobre su autor y sería una lástima que este blog no siga funcionando.
+ +Gracias a vos por semejante laburo!!!!!!
+ +Hola, quiero darte las gracias por haber estado allí durante todo ese tiempo. He leído buena parte de las crónicas que has publicado, he aprendido, informado, asombrado llorado, impresionado con buena parte de ellas. Algunas se quedaron durante un buen rato en mi memoria cuando el asombro o el dolor estuvo drenando poquito a poquito.
++Saludos y abrazos por tanto esfuerzo.
Sonia.
+ +Gracias! Enorme labor!
+ +Creo que es una verdadera lástima Roberto, espero que recapacite y se retracte. Usted mejor que nosotros conoce las cifras de visitantes que hay detrás de este blog, y creo que ya adquirió la responsabilidad de alimentar nuestro deseo de leer buenas crónicas para seguir aprendiendo. 🙂
+ +Muchas gracias por haberte tomado el tiempo de compartir tus letras con el mundo.
+ +Que triste¡¡¡¡za¡¡¡ Esta es una de mis páginas favoritas. No puede ser, quedará un bran vacío. ¿Qué podemos hacer para qué continue?
+ +Suerte señor, gracias.
+ +Es paradójico. Llevo una semana de haber conocido este maravilloso «lugar». Me he leído una veintena de crónicas durante estos días. Creo que encontré un verdadero oasis en medio de tanto desierto de buenas producciones. Qué lástima. Felicitaciones por el sitio.
+ +Hola Roberto Valencia:
+Lea todos los comentarios y llore de alegría. Se enterará de que su labor ha sido maravillosa y que enriqueció nuestras vidas, enviándonos buenas crónicas. Los lectores estamos tristes, pero con la esperanza de que llene de nuevo los estantes y anaqueles de esta biblioteca, que no debe quemarse.
+ ++Gracias es una palabra que debe repetirse, gracias.
Gracias Roberto Valencia, hermano español-salvadoreño-centroamericano (sudaca por elección). Extraño recibir cada semana una maravillosa crónica nueva como cada una de los cientos que publicaste aquí, en esta web fuera de serie. Gran labor la que hiciste, que no te quepa duda. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Desde Guatemala se te envía un abrazo fraternal.
+ +Maestro mil gracias por tu esfuerzo y proyecto el cual sigo ya hace 3 años… gracisx y no te canses por favor
+ +Hace mucho tiempo que leo este blog, siempre pensé que se trataba de un colectivo de gente, Roberto que gran labor y que lástima que no se pueda seguir adelante con el sitio. Infinidad de crónicas me han acompañado en el reflejo de mi pantalla. Te mando un abrazo y gracias.
+ +Ha sido hermoso. ¡Esperamos tu vuelta! Infinitas gracias por todo este trabajo.
+ +Muchísimas gracias!!! un gran trabajo!!
+ +Gran labor. ¡Felicitaciones!
+ +¡Amé la referencia a Forrest Gump! Bonita labor la que has hecho, espero que regreses pronto.
+ +Solo queda decir que en este running tuviste gente mirando, leyendo, buscando entre tus crónicas esas historias que son parte de la historia grande, vistas y contadas por distintas voces. Puede resultar cansado, sin duda, pero enriquece a quienes te leemos desde distintas partes.
+Si decides regresar será súper gratificante. La crónica misma lo agradecerá, sino, gracias a ti por compartir todo.
+Rocío B.
+ +Vuelve pronto, las crónicas son útiles para cada latino.
+________________________________
+ +Muchas muchas muchas gracias!!!!
+ +Roberto, acabo de descubrir tu blog…y sinceramente te digo que llevo dos horas leyendo. Ni siquiera he comenzado a trabajar aún y debería de hacerlo. Ahora, no tengo más palabras que estas: «continua»…Seguiré leyendo y en unos días intentaré buscar palabras a la altura de estos textos…Me han golpeado. Dicen que un escritor debe de ser hacha que rompe hielo. Un abrazo.
+ +Gracias por todo el esfuerzo en estos años. Nos has hecho más fácil seguir en este mundo maravilloso de la crónica. Abrazo
+ +Una pena, esas crónicas me habían devuelto la fe en la literatura, muchas gracias por la entrega…
+ +Nooo! Es un sitio formidable. Mis alumnos lo aman.
+ +Muchas gracias! Este es un gran aporte… ojalá te animes a seguir corriendo
+ +Ha sido un gran trabajo. Valioso para muchos. Ojalá y vuelvas.
+ +Muchas gracias. Soy docente y ha sido una referencia. Ojalá logres cargar baterías y regreses. Saludos!
+ +Muchas gracias por tu valioso trabajo! Me ha servido mucho en mi trabajo de profesor.
+ ++Suerte!
Muchas gracias por tu trabajo. Ojalá algún día consideres volver. Hemos visitado este blog desde hace un par de años, cada vez con más frecuencia. Buen camino.
+ +Gracias por todo! Espero ansioso tu regreso.
+ +Espléndido sitio. Muchas gracias.
+ +Qué trabajo tan bonito y tan valioso. Ojalá lo retomés. Es una maravilla.
+ +¡Muchas gracias por su tiempo!
+ ++Nos han entregado tantas historias con los que pude conocer a sus creadores.
Ahora comprendo el porqué dejé de recibir notificaciones en mi correo de este maravilloso sitio, la verdad no entendí el último post cuando lo vi en forma muy breve; no se de donde recopilabas estas fantásticas crónicas, pero ojalá algún apasionado del periodismo retome la labor. Gracias por darnos una visión más amplia de nuestro entorno, a todos los que somos latinoamericanos
+ +Y la manera en que lo terminás, muestra que sos un gran cronista. Muchas gracias por toto
+ +Apreciado Roberto: muchas gracias por todas las crónicas posteadas. Para mí es un honor tener una publicada aquí. Tu blog es una referencia imprescindible en mis clases de periodismo narrativo. Hasta la vista.
+ +Roberto, muchas, muchas gracias por tu trabajo. He encontrado cosas maravillosas.
+ +Me siento agradecido y afortunado de haber encontrado este lugar hoy.
++Al mismo tiempo me siento triste por haberlo encontrado hasta hoy!
Soy un ingeniero siempre he trabajado con máquinas, dibujos, aviones, programas. Hace tiempo que tenía la inquietud de reenfocar mi vida, y me llama la atención ese nuevo campo que llaman «periodismo de datos» el contar una historia con los datos fríos y herramientas que permitan al lector comprobar tu historia y encontrar otras historias los mismo datos cuentan, o resolver incógnitas que a uno jamás se le podrían haber ocurrido.
+Mi lectura de solo un par de tus artículos me ha confirmado que esa es la dirección que debo tomar. Quiero algún día contar historias con mis números que sean tan vividas envolventes y reales, como tú lo haces con tus palabras.
+Muchas muchas gracias.
+ +Roberto, te seguimos leyendo con mis alumnos desde Córdoba, Argentina. Laburazo el que has hecho. Un gran abrazo, amigo!
+ ++-
+
+
+
Roberto Valencia dice:
+
+
+ 13 septiembre 2019 a las 8:29 pm
+
+
+
+
+
+Gracias, Sergio. Abrazo.
+ +Hermano, Muchísimas gracias por este trabajo tan grande que has hecho por la crónica. Sin duda es la principal fuente de este maravilloso género. Deberías hacer un libro, hermano querido. Segurísimo que cada autor cedería sus derechos porque te lo has ganado. Yo soy uno de ellos y lo haría con todo el cariño dle mundo. Sería el libro m´s importante del periodismo Iberoamericano, sin duda alguna
+ +Te ayudaría a editarlo si querés. Y lo haría con un gusto enorme
+ +Un tesoro que acabo de descubrir. Mil gracias y bendiciones! Abrazo desde Italia!
+ +Este blog me ha acompañado durante años y lo sigue haciendo. Espero que no desaparezca nunca.
+ +Greaat reading this
+ +