From 48f3d31b8c9105a62af9d0fe3558c4cb109b7f81 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: borja Date: Mon, 24 Mar 2025 13:55:56 +0100 Subject: [PATCH] Auto saved by Logseq --- journals/2025_03_24.md | 2 +- 1 file changed, 1 insertion(+), 1 deletion(-) diff --git a/journals/2025_03_24.md b/journals/2025_03_24.md index 4b24c620..2287a298 100644 --- a/journals/2025_03_24.md +++ b/journals/2025_03_24.md @@ -30,7 +30,7 @@ - Dias mundiales eran muy divulgativos. Más tácticos para la comunidad científica. Separar días mundiales para investigación. - Se puede hacer una hackaton muy técnica y buscar audiencias científicas. reto colectivo un fin de semana para captar y fidelizar. puede tener un impacto muy alto y es original. aquí el reto es diseñar el reto o uno más científico. Que sea interesante para que se aporten cosas de valor pero no chafe a nadie su hoja de ruta de investigación. - Podcast: Ahora mismo los videopodcast son lo que mejor funciona. Ni termina de saturar ni nada. Podemos ayudar a buscar temas y demás y darle una segunda vida. Si no queremos poner esfuerzos en la parte de podcast, hay varios que están bien posicionados dentro de las aduiencias a las que queremos llegar e intentar buscar aparecer en ellos. - - + - OMS, OPS, son las audiencias más difíciles y porque muchas cosas suceden en pasillos, thinktanks, etc. Cómo lo están haciendo el resto? Organizar eventos paralelos alrededor de la WHA. - ### Decisiones - - \ No newline at end of file